Dentro de este apartado vamos a tener que distinguir dos grandes momentos,
- Sucesión en la Gestión
- Sucesión en la Propiedad
No se trata de temas puntuales como suele ocurrir en la práctica en gran cantidad de empresas familiares que la sucesión en la propiedad, por ejemplo, se prepara cuando ya no hay más remedio por fallecimiento de algún familiar.
La sucesión en la empresa familiar en un tema tremendamente importante que hay que empezar a preparar desde que los descendientes son muy pequeños porque en esencia no sólo debe ser una transmisión de conocimientos de gestión y de patrimonio sino de la auténtica esencia de una empresa familiar “ganadora” y esta es su cultura y valores
y esto se tiene que empezar a enseñar prácticamente desde que el venidero a la familia se encuentra prácticamente en la “cuna”.
¿Qué podemos hacer para vuestra empresa?
Diagnósticar la estructura completa de la empresa, a nivel patrimonial, económico financiero, posición en el mercado, grado de formalización de la institucionalización de sus componentes, estudio de roles y puestos de trabajo, y análisis de su cultura empresarial y canales de comunicación. Con el resultado de este diagnóstico una vez validado por los componentes de la empresa familiar, podremos iniciar las sesiones correspondientes a la deliberación´sobre la sucesión, la cual culminará con un proyecto de trabajo formalizado para comenzar a implantar en el momento en que la empresa familiar lo considere oportuno.